VERDADES

VERDADES

DERECHOS HUMANOS: CONÓCELOS Y DEFIÉNDELOS

La definición de crimen contra la humanidad o crimen de lesa humanidad recogida en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional comprende las conductas tipificadas como asesinato, exterminio, deportación o desplazamiento forzoso, encarcelación, tortura, violación, prostitución forzada, esterilización forzada, persecución por motivos políticos, religiosos, ideológicos, raciales, étnicos u otros definidos expresamente, desaparición forzada, secuestro o cualesquiera actos inhumanos que causen graves sufrimientos o atenten contra la salud mental o física de quien los sufre, siempre que dichas conductas se cometan como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque.

Estos actos también se denominan crímenes de lesa humanidad


Leso significa agraviado, lastimado, ofendido: de allí que crimen de lesa humanidad aluda a un crimen que, por su aberrante naturaleza, ofende, agravia, injuria a la Humanidad en su conjunto.

La imprescriptibilidad de los crimenes contra la humanidad

La prescripcion en derecho penal es el instituto juridico por medio del cual se produce la extincion de la persecucion de los delincuentes en razon del transcurso del tiempo.
Los crimenes contra la humanidad tienen la especial caracteristica de ser imprescriptibles, es decir, que pueden ser perseguidos en todo tiempo.

Segun el Estatuto de Roma, pueden constituir crimenes de lesa humanidad los 11 tipos de actos siguientes:
  • Asesinato: homicidio intencionado.
  • Exterminio: imposicion intencional de condiciones de vida, entre otras la privacion del acceso a alimentos o medicinas, encaminadas a causar la destruccion de parte de una poblacion.
  • Esclavitud: ejercicio de derechos de propiedad sobre una persona, incluido el trafico de personas, en particular de mujeres y niños;
  • Deportación o traslado forzoso de población: expulsión de personas de la zona donde están presentes legítimamente sin motivos autorizados por el derecho internacional, entendiéndose que la deportación supone cruzar fronteras nacionales y que el traslado forzoso, no.
  • Encarcelamiento u otra privación grave de la libertad física en violación de normas fundamentales de derecho internacional.
  • Tortura: dolor o sufrimientos graves, físicos o mentales, causados intencionadamente a una persona que el acusado tenia bajo su custodia o control.
  • Violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, esterilización forzada u otros abusos sexuales de gravedad comparable: la violación y otros abusos sexuales pueden constituir también otros crímenes de la competencia de la Corte, como tortura en tanto que crimen de lesa humanidad o crimen de guerra.
  • Persecución de un grupo o colectividad con identidad propia por motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos o de genero o por otros motivos universalmente reconocidos como inaceptables con arreglo al derecho internacional, en conexión con cualquier crimen comprendido en el Estatuto. Por persecución se entiende la privación intencionada y grave de derechos fundamentales en violación del derecho internacional en razón de la identidad de un grupo o colectividad. Se castiga en relación con otro acto que constituya un crimen de lesa humanidad, un crimen de guerra o un genocidio.
  • Desaparición forzada de personas: detención o secuestro de personas por un Estado o una organización política, o con su autorización, consentimiento o aquiescencia, junto con la negativa a reconocer la privación de libertad o a proporcionar información sobre la suerte que han corrido los desaparecidos con la intención de privarlos de la protección de la ley durante un largo periodo.
  • Crimen de apartheid: actos inhumanos cometidos en el contexto de un régimen institucionalizado de opresión y dominación sistemáticas de un grupo racial por otro con la intención de mantener ese régimen.
  • Otros actos inhumanos de carácter similar que causen intencionadamente grandes sufrimientos o atenten contra la integridad física o la salud mental o física: actos inhumanos de gravedad similar a otros crímenes contra la humanidad. 
Fuente:
http://es.wikipedia.org

ART. 350 DE LA CONSTITUCIÓN DE VENEZUELA

Artículo 350. El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos. 

CONFLICTO UNIVERSITARIO

"Reclamar nuestros Derechos es un Deber" Elizabeth

Lo que todos debemos saber: 
sólo se enseña en Universidades Autónomas


La problemática universitaria se agudizó en junio 2013 y finalizamos el 2015 sin muchos avances...
Dos años más tarde la crisis se expresa en deserción de estudiantes, profesores emigrando y poca calidad educativa

PODER CIUDADANO: DERECHO SIN RECLAMAR


LEER CAMBIARÁ AL MUNDO


"Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción." Simón Bolívar

Cuando se desconoce la historia se repiten los mismos errores...


LIBERTAD: DÁDIVA MARAVILLOSA

 DÁDIVA MARAVILLOSA

Eres dama sutil, anhelada por muchos…

Sólo las almas nobles te buscan sin tregua.

A pesar de las fatigas, a pesar de las bajezas, 
la lucha por conquistarte, bien merece la pena.

No en vano se afirma: “la cima se conquista con tesón”,
es  así, paso a paso, día tras día y sin descansar como logramos llegar. 
(Y, si al intentar rozarla, alza el vuelo sin titubear, dejando la sensación de no dejarse alcanzar, no detengas tu marcha, no detengas tu andar, 
porque bien llega el premio al que sabe luchar.)

Así eres tú, como la cima de la montaña, como la punta del iceberg, 
como la copa del más alto y grandioso árbol, 
infinita, deslumbrante, 
como inalcanzable…

Desde tiempos inmemorables se han librado por tí grandes batallas,
muchos, ondeando la frente en alto, te proclamaban 
y por tu conquista se han inmolado vidas y desvelos.

El que te tiene y te pierde, deseará nunca haberte perdido, 
y quién te busca, suspira por tenerte cada día.
¡Oh preciada libertad, eres tesoro escondido!
que habitas silenciosa en cada corazón.

Quien te descubre, conquista la más grande de las batallas 
y quien goza de tus mieles, defiende que florezcas cada día más.


Porque la libertad personal crece en la libertad del otro, 
como reflejo de logros, como prolongación de su ser.


La verdadera libertad no debe jamás confundirse, 
porque frágil es el hilo que la separa del abuso vil de las pasiones.
La libertad propia termina donde comienza la de mi hermano.


La verdadera libertad, como la justicia, 
no busca esconder egoísmos, mezquindades, ni intereses personales, 
se alegra por brillar donde estaba ausente, 
se pronuncia con fuerza donde intentan callarla, 
es luz que alumbra senderos a quienes con ojos no ven y con oídos no oyen…


Profundo es el camino que sigue si buscamos su definición, 
lo importante es buscar ser libres, sin ataduras ni condición.


Porque existen hilos delgados, invisibles tal vez, 
que siguen siendo ataduras que debemos de romper.


“La Verdad los hará libres”, dijo un Maestro una vez. 
¿Qué encierra esta gran enseñanza, para nuestra exigua comprensión?

Quizás, que la lucha es eterna, pero igual se debe librar.


La libertad es un derecho que debemos rescatar, 
más obras que palabras, para hacerla realidad.

Si por descuido descubres, que eres esclavo ya, no temas levantarte,
 lucha por tu libertad, 
recuerda que ella es tu herencia y lo que has de dejar.


Si lo en lo fugaz de tu vida, las cadenas no logras romper, 
escapa con tu espíritu, que trascendente e indomable, se ríe de tu opresor, 
pues no existe mayor yugo que el que tú puedas otorgar.


¡Ser libre es tu decisión, decídete ya!
Es la dádiva que Dios nos da.

De: Elizabeth
(Novel Escritora)

CARTA ABIERTA

Venezuela ha entrado en terapia intensiva, desde hace rato, sólo que ahora se está terminando el oxígeno, y clamamos con fuerza por su recuperación los que la amamos como país libre y privilegiado, porque hasta el último aliento hay VIDA. Y estamos aferrados a eso.  


12/12/ 2016